7 de octubre de 2014

¿Será tecnológico el futuro de la especie humana?





En la segunda mitad del pasado siglo XX y, sobre todo, en este nuevo siglo XXI, el hombre está avanzando significativamente en el progreso científico y tecnológico. Materias como la informática, robótica e inteligencia artificial, nanotecnología y biotecnología, entre otras, que surgieron en el siglo pasado, actualmente están alcanzando su madurez y progresan de forma importante.

Tal es así, que la lenta evolución biológica de la especie humana, comparable a la del resto de los seres vivos, está sufriendo una segunda aceleración. 

La primera aceleración, ya propiamente humana, correspondió a la evolución cultural, gracias al sorprendente y rápido desarrollo de su mente, como lo testimonia la aparición de la agricultura y ganadería, por ejemplo. A partir de este hito, la humanidad ha comenzado a liberarse en su evolución biológica, en cierto modo, produciéndose la consiguiente evolución cultural, que entre otras consecuencias, ha propiciado una intensa transformación del medio ambiente por parte del ser human, para bien o para mal.

La segunda aceleración corresponde a la aceleración científico-tecnológica, a partir de la segunda mitad del siglo pasado y que avanza a ritmos cada vez más veloces. En este aspecto, como indica Ray Kurzweil, la evolución humana se puede estár acercando a una singularidad, en la que se puede dar un salto espectacular en la transformación del hombre y su inteligencia; sería la aparición del "Homo tecnológicus" que ya ha avanzado varias películas de ciencia-ficción como Terminator y Robocop, entre otras. Incluso, Kurzweil va más allá y pronostica el fin del hombre biológico, que es sustituido por el hombre robótico, al cual ha transferido su mente y que es más adecuado para explorar el cosmos.

Este futuro no deja de ser una posibilidad, entre otras "más humanas y biológicas".
De todas formas habría que contemplar, no solo el desarrollo científico- tecnológico de la especie humana, sino también el desarrollo ético-espiritual, necesario para evitar posibles autoextinciones.

Como complemento a estas reflexiones, enlazo un artículo de "Tendencias Científicas":


No hay comentarios: