Mis pensamientos, reflexiones y observaciones sobre temas científicos, filosóficos y misteriosos.
30 de enero de 2011
Creación de Universos
Etiquetas
Astronomía y Cosmología
20 de enero de 2011
Frases sabias
Hago una selección de "frases sabias" escritas por diversos pensadores:
- Lo que la mente del hombre puede concebir y creer, la mente del hombre lo puede alcanzar con una actitud mental positiva. - N.Hill
- Yo soy el dueño de mi destino, soy el capitán de mi alma. - W.E. Henley
- El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino. - S. Crane
- El éxito es el hijo de la audacia. - B. Disraeli
- La esperanza es el mejor médico que conozco. - A. Dumas
- La realidad no es una, es múltiple: ¡Cada hombre tiene su verdad! - A. Nervo
- Podéis medir el cielo y la tierra, pero nuca la mente humana. - Proverbio chino
- De noventa enfermedades, cincuenta las produce la culpa y cuarenta la ignorancia. - P. Mantegazza
- Los imperios del futuro serán los imperios de la mente. - W. Churchill
- Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. con nuestros pensamientos hacemos nuestro mundo. - Buda
- Es dichoso solamente quien puede dar. - J.W. Goethe
- Cuando nos falta la razón, hacemos uso de la experiencia. - M.E. Montaigne
- La felicidad no es nunca grandiosa. - A. Huxley
- Dios es la evidencia invisible. - V. Hugo
- El hombre es lo que cree. - A. Chejov
- A si mismo se manda el sabio, el necio, de si es esclavo. - Refrán español
- Me cierran con mil candados, pero se olvidan de que soy la llave, - J. Narosky
- Deja de pensar mal de ti mismo y sé tu mejor amigo siempre. - Aristóteles
- La voluntad recia y dura, cuando se empeña, convierte las montañas en llanuras. J.M. Pemán
- La vida de cada hombre es el fruto de su voluntad. - I. Jurgensen
- La fortuna ayuda a los valientes. - Terencio
- El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable, para los temerarios, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. - Victor Hugo
- Si estás atravesando el infierno, sigue caminando. - W. Churchill
Estas frases y otras muchas se pueden encontrar en "Poderosa mente" de B. Tierno.
Etiquetas
Filosofía de la ciencia,
Psicología
9 de enero de 2011
Evolución de Universos
La teoría más aceptada para explicar el origen de nuestro universo es la teoría del big bang o de la gran explosión: Hace unos 13 mil millones de años nuestro universo apareció a partir de una inmensa concentreación de energía a elevadísima temperatura y altamente concentrada que explosionó y se expandió, creando el espacio-tiempo y a medida que la energía se iba separando y enfriando por este espacio-tiempo se iban formando a partír de ella partículas materiales cada vez más complejas hasta llegar a la situación actual, con nebulosas, galaxias, estrellas, planetas y seres vivos.
¿De donde surgió esta inmesa cantidad de energía concentrada que explotó y se expandió? Una posible hipótesis es que apareciera de un universo progenitor anterior a través de un inmenso agujero negro.
Sabemos que los agujeros negros resultan de concentraciones enormes de materia y energía por efectos gravitatorios a partir de estrallas supermasivas moribundas (agujeros negros estelares) o que es sitúan en el centro de galaxias en donde engullen las grandes cantidades de materia y energía que, por efectos gravitatorios se acumulan en el centro de dichas galaxias (agujeros negros galácticos).
Pués bien, estos últimos, si son de gran envergadura y bajo ciertas condiciones, podrían lanzar esta materia-energía engullida y prducir un nuevo big bang, creando un nuevo universo; El universo anterior se reproduciría y engendraría universos hijos a modo de yemas o brotes a partir de determinados superagujeros negros galácticos. Un universo podría reproducirse varias veces a lo largo de su existencia. Nuestro universo, por lo tanto, se situaría en un marco superior de universos que se reproducen, quizá según una selección darwiniana: Se seleccionarían los universos que pudieran reproducirse mejor, es decir los que pudieran disponer de órganos reproductores (superagujeros negros) más eficaces y por lo tanto, engendrár más universos hijos a través de big bangs efectivos a lo largo de sus vidas. Así los universos más fértiles tendrían más descendencia y los universos descendientes perpetuarían los universogenes de sus universos progenitores.
Todo esto sucedería suponiendo una energía universal, inteligente, concsciente y eterna que evolucionaría y se reproduciría, según lo indicado. Sería el Dios de las personas creyentes.
Etiquetas
Astronomía y Cosmología,
Evolución
Suscribirse a:
Entradas (Atom)